El mercader de las cinco estaciones

Es la simultaneidad de pasado y presente, acontecimientos actuales evocan sucesos del pasado que condicionan la interpretación del presente. El pasado como ese momento que convive con el presente. Es un diario, un diálogo de fragmentos del pasado y vivencias del presente, una amalgama de impresiones que provocan la nostalgia. Esos sueños que han quedado atrás con el devenir de la vida y se recuerdan con el deseo imposible de su reproducción, añoranza.

La forma de materializar este estado, este momento, es mediante fragmentos que se interrelacionan, incluso por la mera yuxtaposición. Es una road movie a través de las imágenes de recuerdos y de lugares.
El proyecto bebe de la idea que expresaba Iris Murdoch, pretende acercarse a ella: «Tenemos que atrapar las imágenes de nuestra felicidad».

Un encuentro inevitable entre pasado y presente creador de nuestro devenir por el mundo que nos rodea.
Un proyecto en continua transformación condicionado por las situaciones actuales, el pasado ya ha sido grabado, registrado, superado, inamovible, reconstruido y transformable.
El momento que une el presente y el pasado es la felicidad, la felicidad de grabar imágenes de momentos felices y la felicidad de montar esas imágenes de esos momentos felices.
Recuerdos filmados en 8mm, S-8mm y 16mm, grabados en VHS, 8mm, Hi 8 Mm, DV, DVCam, HD Video.
Cartas, postales, diarios y escritos.
Polaroids, fotografías analógicas, fotografías digitales.
Objetos, revistas, programas de mano y planos.
Fragmentos de películas y canciones y novelas y libros.
Para narrar un viaje a través de los años, entre 1988 y 2056.
“Era una aventura de invierno” (2016)
Una tormenta de nieve, mientras caen los copos, los recuerdos se precipitan. El crepitar de mis pasos sobre la nieve, y las sonrisas. Miradas a través de Windows 92. El calor de la tierra bajo el sol de febrero. Alitas entre las páginas. Todavía creo en Charton Heston, al final de este invierno.
El crepitar de mis pasos sobre la nieve
Windows 92
En el calor de la tierra
Alitas
“Radio KW RM 19.88” (2016)
Una radio, una ciudad tras el Telón de acero, un viaje, la memoria. El viaje.
“Nostalgia de las tierras futuras” (2017)
En la carretera comienza el viaje, tras el túnel los puentes que acercan el destino.
“Espacios para un invierno” (2018)
“Memories on the road” (2020)
Recuerdos hilvanados sobre el tiempo, viajes, cartas, postales, diálogos, fragmentos para construir una memoria.
Partir de las imágenes para que sean estas las que construyan la historia, no historia desvanecimiento del relato. Como en esta nueva forma de construir historias visuales se prescinde de la palabra descriptiva. “los borradores del cine, era la escritura, la literatura: era al contrario. Pero ahora, con el magnetoscopio, Godard tiene la prueba. Puede trabajar su película, prepararla, verla como un borrador, corregirla, cambiarla, modificarla con la propia forma de la imagen latente, ¿comprende?, animada.” Henri Langlois
Llegar a ese momento en el que es imprescindible olvidar todo lo que se sabe sobre cine y sobre la vida.