Sobre «The hand over the eyes»
Sobre el sonido de «The hand over the eyes»
En el vídeo hay dos tipos de sonido bien diferenciados.
El sonido sincrónico que acompaña al plano del paseo y que es su propio sonido.
El sonido extradiegético que no corresponde con el plano y que esta superpuesto a la imagen.
Además, hay un tercer momento donde se produce un cambio de sonido durante el plano.
El sonido superpuesto al plano es sonido grabado en el metro.
Este sonido siempre aparece en las imágenes aereas grabadas desde el Empire State Bulding. Crea un contraste entre las imágenes realizadas desde el aire con el sonido captado bajo tierra.
El sonido sincrónico es el sonido del movimiento, del roce de la bolsa y corresponde exactamente con el bamboleo de la imagen. Pero sólo hasta llegar a un determinado momento.
Cuando la imagen se hace más lenta el sonido sigue con su velocidad normal. Crea un contraste de realidades, de velocidades.
Además, llega un momento en el que ese sonido cambia de forma brusca al sonido del subsuelo, en un mismo plano y sobre las imágenes que ya no están cubiertas por la mano.
Las imágenes que podemos ver acaban teniendo un sonido que no les corresponde.
Esto profundiza el extrañamiento que produce la pieza audiovisual.